¿Qué es la troika?

La Troika es un término que se utiliza generalmente para referirse a un trío de instituciones internacionales que actuaron como acreedores y supervisores económicos de varios países, especialmente durante la crisis de la eurozona. Las instituciones que componían la Troika eran:

La Troika se hizo particularmente conocida por su papel en la gestión de las crisis financieras en países como Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre. Su función principal era negociar y supervisar los programas de rescate financiero, que incluían la imposición de medidas de austeridad y reformas estructurales a cambio de la ayuda financiera.

La Troika fue objeto de intensas críticas debido a la percepción de que sus políticas impuestas generaron graves consecuencias sociales y económicas en los países afectados, incluyendo recortes en servicios públicos, aumento del desempleo y empobrecimiento de la población. Su legitimidad democrática y la falta de transparencia en la toma de decisiones también fueron cuestionadas. Actualmente, la Troika ya no opera bajo ese nombre y estructura específica, habiendo sido reemplazada por otros mecanismos de supervisión y asistencia financiera. En algunos contextos, se utiliza el término "instituciones" para referirse al mismo grupo.